Editorial
Hay Que Leer un Ejército De Todos, La Obra Del General Ricardo Martinez Menanteau
El martes 29 de agosto de 2023 tuvo lugar en el Aula Magna Manuel José Irarrázaval de la Casa Central de la Universidad Católica, institución que colabora con el Ejército de Chile en la formación de los futuros oficiales, la presentación del libro Un Ejército de Todos, autoría del excomandante en jefe del Ejército (2018-2022), general Ricardo Martínez Menanteau.
Pinochet 50 Años Después: Una Piedra Arrastrada Por Una Desviación Moral
Al cumplirse 50 años del golpe de Estado, Pinochet vuelve a emerger en la ciudad de Linares como una piedra arrastrada a una cima que no merece.
De la Escuela sin Partido al asalto al Poder: la conspiración de la ultraderecha contra la democracia
La arremetida del ideario liberal conservador, fundada en su sustantivo poder económico, ha implicado un severo cuestionamiento del quehacer académico y de la libertad de cátedra.
¿Cómo puede el gobierno del presidente Boric comprometerse a fondo con los derechos sociales?
Se ha hecho común la creencia que el actual Gobierno está resultando uno de mera administración. Las coaliciones gobernantes están lejos de cumplir las expectativas que millones cifraron en su gestión transformadora en beneficio de las grandes mayorías de la población.
En la casa de Bello cuchillo de palo: una rectoría indolente ante la Defensoría Universitaria
Desde el 22 de abril de 2021 tiene la rectoría de la Universidad de Chile el deber de conseguir la instalación de la Defensoría Universitaria, culminando un proceso que se inició en el año 2015, hace ya ocho años, deber que todavía no se cumple a cabalidad.
Universidades, Nuevo Proceso Constituyente 2023 E Iniciativa Popular De Norma
El acuerdo por Chile avanza en su tránsito a convertirse en ley de reforma constitucional sin ningún cambio que le proporcione una legitimidad mayor, salvo la que le aportan los partidos y movimientos políticos que lo sustentan: la fórmula pinochetista de la democracia protegida no se ha corregido sustancialmente. Todo parece indicar que tampoco será corregida en la desprestigiada Cámara de Diputados. No está ocurriendo con el Acuerdo por Chile lo que aconteció con al Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución: el mal acuerdo inicial ganó legitimidad en su proceso de transformación en ley de reforma constitucional.