Editorial
Universidades, Nuevo Proceso Constituyente 2023 E Iniciativa Popular De Norma
El acuerdo por Chile avanza en su tránsito a convertirse en ley de reforma constitucional sin ningún cambio que le proporcione una legitimidad mayor, salvo la que le aportan los partidos y movimientos políticos que lo sustentan: la fórmula pinochetista de la democracia protegida no se ha corregido sustancialmente. Todo parece indicar que tampoco será corregida en la desprestigiada Cámara de Diputados. No está ocurriendo con el Acuerdo por Chile lo que aconteció con al Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución: el mal acuerdo inicial ganó legitimidad en su proceso de transformación en ley de reforma constitucional.
50 Mil Parados En La Universidad De California: Universidades Publicas Abandonadas En EE.UU., Brasil Y Chile
El año 2022 está terminando de manera muy negativa para la universidad pública de las grandes potencias económicas de Brasil y EEUU. La prensa (El País, Los Ángeles Time, Interferencia, Democracy Now) está cubriendo ampliamente la paralización de las actividades académicas en la Universidad estatal de California, una de las más prestigiosas universidades de Estados Unidos que tiene a su cargo la formación de aproximadamente 300 mil estudiantes.
El retorno del pinochetismo: Expertos designados redactando la constitución
El mismo año 1973, luego del golpe de estado, la Junta Militar decidió convocar a un conjunto de expertos y crear una Comisión de Estudios de la Nueva Constitución. Actualmente se le conoce como Comisión Ortuzar. Este modelo de trabajo es manifestación de la desconfianza en la democracia representativa. Desconfianza que se manifestó también en el orden constitucional generado por el pinochetismo.
La Constitución Campesina III: Fomento De La Producción Agropecuaria Ecológicamente Sustentable
Como hemos dicho, la nueva Constitución establece por primera vez en la historia constitucional chilena normas protectoras sobre el mundo rural, el trabajo campesino, la actividad agrícola, la familia y las tradiciones campesinas vinculadas a la producción. Se trata de un manto de protección, promoción y cuidado que permite caracterizar al proyecto de nueva Constitución como una Constitución campesina.
La Constitucion Campesina II: Libre Uso E Intercambio De Semillas Tradicionales
Como hemos dicho, la nueva Constitución establece por primera vez en la historia constitucional chilena normas protectoras sobre el mundo rural, el trabajo campesino, la actividad agrícola, la familia y las tradiciones campesinas vinculadas a la producción. Se trata de un manto de protección, promoción y cuidado que permite caracterizar al proyecto de nueva Constitución como una Constitución campesina.
La Constitución Campesina I : Promoción Del Patrimonio Culinario Y Gastronómico Del País
La nueva Constitución establece por primera vez en la historia constitucional chilena normas protectoras sobre el mundo rural, el trabajo campesino, la actividad agrícola, la familia y las tradiciones campesinas vinculadas a la producción. Se trata de un manto de protección, promoción y cuidado que permite caracterizar al proyecto de nueva Constitución como una Constitución campesina: regular constitucionalmente al mundo campesino para protegerlo, es una señal de que vivimos nuevos tiempos.