El año 1934, Enrique Santos Discépolo compuso la canción Cambalache para la película El alma de Bandoneón. Cuatro años antes, el 6 de septiembre de 1930, un golpe de estado civil-militar, había puesto fin al gobierno del presidente radical Hipólito Yrigoyen.
El 9 de septiembre de 2024 jueces de la Tercera Sala de la Corte Suprema (1) revocaron fallos de la Corte de Apelaciones de Santiago, y sentenciaron que la Armada y Carabineros de Chile pueden exhibir en sus dependencias retratos de los golpistas Merino, Mendoza y de su sucesor Stange. Al hacerlo reinstalan el debate sobre los deberes del Poder Judicial en materia de protección de las víctimas del golpe de estado del 11 de septiembre de 1973 ¿Indica este fallo que el espíritu golpista se está anidando de nuevo en la Corte Suprema?
¿Se avecina una crisis de la idea de Derecho en los próximos años? ¿Por qué podría producirse? ¿Qué orientación podría tener? ¿Cómo se está configurando y como se configurará la relación entre Derecho y cuarta revolución industrial y tecnológica?
Se está transformando en una práctica recurrente en los medios, como acto de homenaje, el denominar a las leyes con el nombre o apellido de una persona. La intención es ciertamente laudatoria, sin embargo, merece reparos pues es una mala práctica resultado de una exitosa acción mediática.
Chile cuenta a partir del mes de junio de 2024 con una ley que aborda la violencia contra la mujer de manera integral, regulando aspectos civiles, penales, administrativos, procedimentales, y modificando al mismo tiempo diversos cuerpos legales. Luego de siete años de tramitación se promulgó la Ley 21.675 que “estatuye medidas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres, en razón de su género”.
Escribo estas letras pensando en el pequeño Zein Oroq, muerto trágicamente en la Franja de Gaza. Su fallecimiento se produjo como consecuencia de su intento por atrapar la comida que caía desde el cielo: sobrevivió a la demolición de su casa por un ataque aéreo, sin embargo, no pudo con la fuerza destructora de la hambruna que se despliega como látigo furioso contra su pueblo (1).